
TALLER DE RADIO
CURSO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO
Dirigido a locutores, operadores, productores de radio y público en general
Esta opción de estudio va dirigida a locutores, operadores, productores y todas aquellas personas que deseen aprender a grabar, mezclar, editar y distribuir un programa de radio tanto en emisoras locales o en Internet.
MODALIDAD
El trabajo es 100% práctico, cada participante puede asistir con su computador (no es obligatorio) desde el cual realizará diversas actividades durante cada sesión de trabajo. Así mismo, contará con el apoyo de un aula virtual en el campus de la institución en el cual encontrará herramientas para el desarrollo del curso.
CONTENIDO
1.- Conceptos de audio: física del sonido, percepción auditiva, frecuencia, señales digitales, analógicas, propiedades del sonido
3.- Micrófonos dinámicos y de condensador. Elección, aplicaciones y uso.
4.- Cables, conexiones y configuraciones.
5.- Consolas. Elección y uso.
6.- Monitores, audífonos.Elección, tipos y configuración del sistema de altavoces.
7.- Interface de grabación. Elección, tipos, configuración y aplicaciones.
8.- Sistemas de almacenamiento. Dat, minidisc, cd, dvd, memoria, pendrive, disco duro, otros formatos digitales.
9.- Software de edición de audio:
- Opciones en software libre
- Opciones en software comercial
- Opciones online de grabación
10.- Grabación en entornos digitales. Grabación en estudio y en la calle. Prácticas.
11.- Formatos de grabación (mp3, wav, wma, aiff, ogg) conversión, opciones de edición.
12.- Envolventes, paneos, ecualización, auxiliares, compresión, efectos, mezcla.
13.- Edición final (masterización) para un programa de radio, podcast, comercial, etc.
14.- Radio AM y FM. Difusión de programas
15- Publicación y distribución online (vía Internet)
16- Prácticas de radio:
- Grabación de un noticiero con audio extraído de agencias de noticias
- Grabación de sweeper, presentación y despedida de un programa
- Grabación de publicidad
- Edición de una grabación de audio captada en exteriores
- Grabación, edición y montaje de un programa de radio
17. Proyecto final de Grabación
DURACIÓN Y CRONOGRAMA DE ESTUDIO
- 10 horas [5 sesiones de 2 horas cada una]
- Más de 3 horas de video clases online
- Asesorías online durante todo el curso y dos semanas después de finalizado el curso
Fechas:
- 23 – 26 – de Febrero
- 2 – 5 – 9 de Marzo
Horario:
- Lunes 6:30 a 8:30 pm
- Jueves 6:30 a 8:30 pm
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso y aprobar todas las actividades asignadas, el participante obtendrá el certificado de aprobación correspondiente avalado por el Centro de Estudios Musicales DATEMUSICA
PERFIL DEL ESTUDIANTE
- El participante estará capacitado para grabar audio en formato digital empleando los últimos avances tecnológicos en materia de software y hardware.
- Tendrá las competencias técnicas para grabar y editar sus propias producciones sonoras (micros, programas, noticieros, entrevistas, etc) para la difusión en radio o Internet.
- Puede trabajar en el área de grabación de audio de una estación de radio.
- Tendrá los conocimientos y destrezas para diseñar y ensamblar su propio home studio.
VALOR DEL TALLER
Inscripción:
- 250 Bs
Matrícula:
- 1000 Bs (contado) Público en general
INSCRIPCIONES
- EN LA SEDE:
Teléfonos: 0276 – 3553131 | 0276 – 6114869 | 0276 – 8086003 | 0424 – 7534977
Carrera 21 entre calles 9 y 8 – San Cristóbal – Táchira – Venezuela
Carrera 21 entre calles 9 y 8 – San Cristóbal – Táchira – Venezuela
- PAGO ONLINE – Transferencia bancaria
BANCO MERCANTIL
Titular: JOHAN PARILLI
Número de Cuenta: 01050093111093127015
Cédula: 11314081
BANCO PROVINCIAL
Titular: JOHAN PARILLI
Número de Cuenta: 01080364140100018535
Cédula: 11314081
BANCO VENEZUELA
Titular: JOHAN PARILLI
Número de Cuenta: 01020924250000030562
Cédula: 11314081
NOTIFICACIÓN DE PAGO ONLINE Y PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
Al finalizar su transferencia puede notificar el pago en la siguiente dirección:
www.datemusica.com/inicio/inscripcion/ – PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
Comentarios
Publicar un comentario