EFEMÉRIDES MUSICALES 19 DE MAYO: Natalia Oreiro, Joey Ramone y Pete Townshend ♫

EFEMÉRIDES MUSICALES 19 DE MAYO: Natalia Oreiro, Joey Ramone y Pete Townshend ♫
19 de mayo de 1977: Nace la actriz y cantante uruguaya, Natalia Oreiro, considerada una de las estrellas más importantes de su país.

Natalio Oreiro se interesó en el mundo del entretenimiento desde temprana edad. A los quince años concursó en el famoso programa de televisión, El Show de Xuxa, por el galardón Paquita de Xuxa, un importante premio que catapultó su carrera. 

Tras ganar la competencia, Natalia Oreiro se mudó a Argentina donde inició su carrera como actriz y cantante. Su álbum debut titulado Natalia Oreiro se convirtió en un éxito inesperado y vendió más de 1.600.000 copias, siendo certificado 10 veces Disco de Platino y diamante.

Natalia Oreiro llegó a los primeros puestos en las listas latinoamericanas con su primer sencillo promocional, De tu amor, y luego con la canción Cambio dolor, tema principal de la telenovela, Muñeca brava, alcanzó el éxito internacional.

En el 2000, lanzó su segundo material discográfico, Tu Veneno, que vendió un total de 3.650.000 copias en todo el mundo, logrando obtener el Disco de Diamante y 20 Discos de Platino. Su primer sencillo, Tu veneno, es hasta la fecha la canción más exitosa del álbum y de toda su carrera musical. 

#Curiosidades Natalia Oreiro fue nominada a un Grammy Latino y a los premios MTV Video Music Awards por el álbum Tu Veneno, siendo la primera uruguaya en la historia en ser nominada a dichos premios.

EFEMÉRIDES MUSICALES 19 DE MAYO: Natalia Oreiro, Joey Ramone y Pete Townshend ♫
19 de mayo de 1951: Nace el cantante estadounidense, Jeffrey Ross Hyman, más conocido como Joey Ramone, co-fundador y vocalista de la banda de punk rock, The Ramones.

Joey Ramone inició su carrera musical junto al baterista Tommy Erdélyi y el guitarrista John Cummings, quienes se unieron para crear la banda. Su primer disco llamado Ramones, pasó casi desapercibido, pero tiempo después las canciones Leave Home, Rocket to Russia y Road to Ruin, se convirtieron en temas trascendentes y esenciales para el naciente punk rock.

The Ramones fueron pioneros y líderes del naciente punk, con composiciones simples, minimalistas, repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido, en clara oposición a la pomposidad y la fastuosidad de las bandas que triunfaban en el mercado de los años 1970.

The Ramones lideró la primera ola del punk en Nueva York, compartiendo el escenario del mítico Club CBGB con otras bandas como Blondie, Johnny Thunders and the Heartbreakers y Richard Hell & The Voidoids; siendo una de las agrupaciones más importantes de la historia del rock.

A lo largo de su carrera, los Ramones publicaron 14 discos de estudio y varias recopilaciones y discos en directo, haciendo un total de 21 álbumes y un total de 212 canciones. A pesar de su fama actual, el grupo solo consiguió dos discos de oro y únicamente dos de sus álbumes consiguieron sobrepasar el top 50 en el Billboard estadounidense. Ninguno de sus sencillos consiguió repercusión comercial.

#Curiosidades Con la intensión de dar una sensación de unidad a la agrupación, los integrantes decidieron que cada uno llevará como apellido Ramone. 

EFEMÉRIDES MUSICALES 19 DE MAYO: Natalia Oreiro, Joey Ramone y Pete Townshend ♫
19 de mayo de 1945: Nace el guitarrista, cantante y compositor británico de rock, Pete Townshend, reconocido por su trabajo con el grupo, The Who.

El trabajo de Pete Townshend con The Who abarca más de cuatro décadas, durante las cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de los años 1960 y 1970. 

Pete Townshend fue el principal compositor de The Who y escribió más de cien canciones para un total de once discos de estudio del grupo, en su mayoría álbumes conceptuales y óperas rock como Tommy (1969), Quadrophenia (1973) y Endless Wire (2006). 

Tras la primera disolución del grupo en 1983, Pete Townshend publicó trabajos conceptuales en solitario como Empty Glass (1980), White City: A Novel (1986), The Iron Man: The Musical by Pete Townshend (1989) y Psychoderelict (1993); además emprendió otras actividades extramusicales como editor de Faber & Faber.

Pete Townshend fue situado en el puesto tres de la lista de los mejores guitarristas en el libro The New Book of Rock Lists, en el puesto 10 de la lista de Los 50 mejores guitarristas de la web de Gibson, y en la misma posición de la lista de Los 100 mejores guitarristas elaborada por la revista Rolling Stone.



Clases de Música Online Certificadas | www.datemusica.com

Comentarios