EFEMÉRIDES MUSICALES 13 DE JUNIO: Jagged Little Pill y Acordeón ♫

13 de junio de 1995: La cantante, compositora, guitarrista y productora canadiense, Alanis Morissette, lanza su tercer álbum de estudio y uno de los más exitosos de la historia, Jagged Little Pill.

Alanis Morissette se introdujo en el ambiente musical desde muy joven. A los 6 años comenzó a tomar lecciones de piano y participó en un programa de televisión infantil, que le permitió lanzar su primer sencillo Fate Stay With Me, escrito por ella misma.



En 1991, Alanis Morissette ganó la atención del sello discográfico MCA Records, con quienes lanzó en Canadá su álbum debut, Alanis. El disco fue certificado como platino y su primer sencillo, Too Hot, alcanzó los veinte primeros puestos de las listas canadienses. 

Un año más tarde, Alanis Morissette publicó su segundo álbum de estudio titulado Now Is the Time, que incluía baladas y letras más reflexivas. Este disco no tuvo la misma suerte de su antecesor y fue un fracaso comercial.

Luego del fallo de su segundo disco, Alanis Morissette se alejó del mundo del espectáculo por dos años y en 1994 lanzó su tercer material discográfico, Jagged Little Pill. El disco se convirtió en un éxito internacional y vendió más de 33 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los álbumes más vendidos en la historia por una artista femenina y el 12º álbum más vendido de todos los tiempos.

Jagged Little Pill contiene 12 canciones, junto con un tema oculto, y marcó un cambio en el estilo musical de Alanis Morissette, quien se alejó del dance-pop de sus trabajos anteriores.

Del álbum, Jagged Little Pill, se desprendió el sencillo You Oughta Know, que superó las 20 millones de copias vendidas y se popularizó en las radios estadounidenses. Posteriormente llegaron los singles: All I Really Want, Hand in My Pocket y su mayor éxito Ironic.

Ese mismo año, Alanis Morissette obtuvo varios premios, gracias a Jagged Little Pill, entre ellos 4 Grammys por Álbum del año, Mejor Álbum de Pop, Mejor Vocalista Femenina de Pop y Mejor Canción de Pop. Además se alzó con tres Premios Billboard al igual que varios discos de platino y un disco de diamante por haber superado los 10 millones de copias vendidas en Estados Unidos.

#Curiosidades En octubre de 2002 la revista Rolling Stone situó a Jagged Little Pill en el puesto nº 31 de la lista Women In Rock - The 50 Essential Albums.


13 de junio de 1854: El fabricante estadounidense, Anthony Faas, obtiene la patente para el acordeón y lo populariza en América.

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, diseñado en 1829 por el constructor de pianos y órganos austriaco, Cyrill Demian, sin embargo, su invención se le atribuye al emperador chino, Nyu-Kwa, quien creó el primer instrumento (el Sheng) cuya generación de sonido se hacía a través de una lengüeta, en el año 3000 antes de Cristo.

El Sheng fue llevado por Marco Polo a Europa Central en el siglo XIII y tal vez por los tártaros a Rusia durante las grandes migraciones humanas. En 1740 Johann Wilde de algún modo lo descubrió y lo popularizó tocándolo en la Corte de San Petersburgo.

Durante los siguientes 50 años se realizaron varios prototipos siempre siguiendo el principio de la lengüeta y el fuelle, hasta que en 1821 un berlinés llamado Buschmann inventó un órgano de boca (similar a la actual armónica) con 15 lengüetas metálicas al que denominó Aura.

Al año siguiente, Buschmann desarrolló el primer instrumento de lengüeta de mano con fuelle al que llamó Handharmonika o Handaeoline; algunos lo consideran el primer acordeón, aunque de hecho solamente emitía notas sueltas, no acordes como el de Cyrill Demian.

En 1825 el físico británico Sir Charles Wheatstone creó el Symphonium, un instrumento con 12 botones de cada lado que el ejecutante soplaba, como una especie de órgano de boca. Posteriormente, le adaptó un fuelle y lo llamó Concertina.

En 1854, el fabricante estadounidense de piano y organos, Anthony Faas, obtuvo la patente del acordeón y evolucionó hasta convertirse en un instrumento capaz de tocar en todos los tonos.

#Curiosidades El acordeón es muy popular en España, Francia, Alemania, Austria, sur de Italia, la Costa Caribe de Colombia, Panamá, norte de México, noreste de Argentina, República Dominicana, Ecuador, Perú y Chile por su vinculación con el folclore.










Clases de Música Online Certificadas | www.datemusica.com

Comentarios