El Litófono es un instrumento de percusión rudimentario, construido a base de piedras por el licenciado en filosofía y letras natural de Mahón, don Antonio Roca y Várez, a principios del siglo XX.
Este instrumento tan peculiar, surgió de la pasión de don Antonio Roca y Várez, quien descubrió paseando por sus tierras, que al golpear piedras planas de diferentes medidas y grosores con un palo se producían diferentes sonidos.
Las piedras del Litófono están perfectamente ordenadas con el fin de conseguir una escala de sonidos musicales completa.
En el verano de 1901, don Antonio Roca y Várez presentó el Litófono en la Exposición Partenopea de la ciudad de Nápoles, donde se le otorgó la Medalla de Oro por la invención del instrumento en cuestión.
#Curiosidades Los guanches, antiguos habitantes de Canaria, también aprovecharon las cualidades sonoras de determinado tipo de piedras, por lo que en la década de 1980, el grupo Taller Canario de Canción incorporó el Litófono a sus canciones.
(Artista toca el Litófono)
Clases de Música Online Certificadas | www.datemusica.com
Comentarios
Publicar un comentario