EFEMÉRIDES MUSICALES 12 DE JULIO: Eric Carr y Mari Trini ♫

EFEMÉRIDES MUSICALES 11 DE JULIO: Eric Carr y Mari Trini ♫
12 de julio de 1950: Nace el baterista estadounidense, Paul Charles Caravello, más conocido por su nombre artístico Eric Carr, miembro de la banda de hard rock, Kiss

Eric Carr venía de una familia humilde, razón por la cual dejó los estudios y empezó a trabajar desde muy joven para poder comprarse su batería, con la intención de emular a John Bonham o Ringo Starr, los bateristas de sus grupos favoritos, Led Zeppelin y The Beatles

Eric Carr tocó durante casi una década en muchos grupos y orquestas, pero nada realmente importante, hasta que en 1980 tomó el puesto de Peter Criss como baterista en la banda Kiss, luego de que este abandonó la agrupación. 

Eric Carr incorporó al sonido de Kiss el uso mínimo del doble bombo lo que le daba un toque más hardrockero a la banda, siendo además la base de inspiración para todos los discos compuestos en toda la década de los ochenta. 

Eric Carr fue sin dudas el mejor baterista que tuvo Kiss a lo largo de sus ya 42 años como banda, no sólo por su gran despliegue en escenarios sino también por su técnica e inventiva en lo que respecta a arreglos y bases de batería para incorporar en las canciones. 

Eric Carr murió en la madrugada del 24 de noviembre de 1991 en el Tisch Hospital NYC por un tumor degenerativo realmente grave que le causó un derrame cerebral. 

#Curiosidades Eric Carr falleció el mismo día que el vocalista de la banda Queen, Freddie Mercury.

EFEMÉRIDES MUSICALES 11 DE JULIO: Eric Carr y Mari Trini ♫12 de julio de 1947: Nace la cantante y compositora española, María Trinidad Pérez de Miravete-Mille y Pascual del Riquelme, más conocida como Mari Trini.

Mari Trini fue descubierta en la adolescencia por el célebre cineasta, Nicholas Ray, quien la empujó a curtirse musicalmente en Londres, y después residió durante cinco años en Francia.

Mari Trini gozó de enorme popularidad y éxito comercial en países de habla hispana durante las décadas de 1970 y 1980 por su marcada personalidad y letras feministas.

Mari Trini vendió más de diez millones de discos, por lo que fue galardonada con un Disco de Multidiamante en 2005, y en el mismo año fue homenajeada por la Sociedad General de Autores y Editores en reconocimiento a su larga carrera.

Mari Trini fue autora e intérprete de baladas hoy ya fundamentales del cancionero en español, y se la recuerda también por sus aclamadas interpretaciones en francés, particularmente por el clásico Ne me quitte pas de Jacques Brel.

Mari Trini falleció la noche del 6 de abril de 2009, en el Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, debido a un agravamiento de la enfermedad que padecía (cáncer de pulmón), diagnosticado un año antes.


Clases de Música Online Certificadas | www.datemusica.com

Comentarios