EFEMÉRIDES MUSICALES 18 DE JULIO: Daron Malakian y M.I.A ♫

EFEMÉRIDES MUSICALES 18 DE JULIO: Daron Malakian y M.I.A ♫
18 de julio de 1975: Nace el músico, compositor, productor y cantante estadounidense de origen armenio, Daron Malakian, guitarrista principal y segunda voz de la banda, System of a Down.

Daron Malakian comenzó a escuchar heavy metal a partir de los cuatro años, gracias a uno de sus primos quien era fanático de AC/DC, Kiss, Van Halen, Iron Maiden, Judas Priest, Motörhead y Black Sabbath.

En 1992, Daron Malakian conoció al cantante libanés, Serj Tankian, en el colegio Rose and Alex Pilibos Armenian School, con quien formó una banda llamada Soil, junto al bajista Dave Hakopyan y el baterista Domingo "Dingo" Laranio

En 1994, Dave Hakopyan y Domingo "Dingo" Laranio decidieron abandonar la agrupación porque no le veían ningún futuro. Después de separarse, Daron Malakian y Serj Tankian, formaron una nueva banda, la cual tendría como nombre Victims of a Down por un poema escrito por Malakian, pero luego se decidió cambiar la palabra Victims por System

System Of A Down lanzó en 1998 su álbum homónimo debut, System of a Down, que logró buenos resultados ante el público y fue certificado disco de platino. Posteriormente la banda publicó Toxicity (2001), Steal This Album! (2002), Mezmerize (2005) e Hypnotize (2005), los cuales llegaron al tope de las listas estadounidenses.

En 2005, después del receso que se dio con su compañeros de System of a Down, Daron Malakian anunció un nuevo proyecto, Scars on Broadway, una banda que incluiría al bajista John Dolmayan, y a él mismo. 

#Curiosidades Daron Malakian está en el puesto 30 en la lista de Los Mejores 100 Guitarristas Del Metal De Todos Los Tiempos de la revista Guitar World.

EFEMÉRIDES MUSICALES 18 DE JULIO: Daron Malakian y M.I.A ♫
18 de julio de 1975: Nace la cantante y compositora británica de ascendencia tamil cingalesa, Mathangi Arulpragasam, más conocida por su nombre artístico M.I.A..

M.I.A. se interesó por la música desde muy joven y durante su estadía en el colegio de monjas Holy Family Convent de Jaffna, en Sri Lanka, desarrolló sus habilidades artísticas.

En 1986, M.I.A se trasladó con su familia a Londres, huyendo de la guerra en Sri Lanka. En Reino Unido, aprendió a hablar inglés y se graduó en la prestigiosa escuela Central Saint Martinsy de la Universidad de Artes de Londres, en la mención bellas artes, cine y vídeo.

Durante un proyecto cinematográfico, M.I.A conoció al músico Justine Frischmann, vocalista de la banda británica Elastica, quien le encargó realizar la portada del álbum de la banda, The Menace y un vídeo-documental de su gira por los Estados Unidos.

En el año 2000, M.I.A participó en el segundo álbum de la banda Elastica y en su gira por Estados Unidos. De vuelta en Londres, la agrupación la influenció para que grabara su primer disco que le sirvió como tarjeta de presentación en varias compañías discográficas.

M.I.A logró conseguir un contrato discográfico y lanzó en 2005 su álbum debut titulado Arular y dos años después su segundo material, Kala. Este último entró en las listas de popularidad de Noruega, Bélgica, Suecia, Japón y los EE.UU., donde alcanzó el número 16 en el Billboard Top Album Chart independiente y el número 3 en el Dance / Electronic Albums Chart.

Kala fue certificado con el disco de plata en el Reino Unido y de oro en Canadá y los Estados Unidos, donde encabezó la Dance/Electronic Albums Chart. También ingresó en las listas de popularidad en varios países de Europa, en Japón y Australia.

En 2010, M.I.A publicó su tercer álbum titulado Maya. El disco alcanzó el puesto número nueve en el Billboard 200 y llegó al primer lugar en el Dance/Electronic Chart, además debutó en el top ten en Finlandia, Noruega, Grecia y Canadá.

#Curiosidades M.I.A es el acrónimo de Missing in Action (Desaparecida en acción), o Acton, en referencia a la zona carenciada de Londres donde ella vivía.




Clases de Música Online Certificadas | www.datemusica.com

Comentarios