EL DETERIORO AUDITIVO Y RANGO DE AUDICIÓN
Un saludo para todos, hoy queremos compartir un tema de suma importancia para todo músico y es el cuidado del oído, pues a veces ni siquiera damos
oportunidad que sea el pasar de los años los que mermen nuestro sentido del
oído sino que por el mal uso del mismo a muy temprana edad le generamos
problemas. Hoy día nuestros pobres oídos los exponemos
frecuentemente a altos niveles de sonido, bien por nuestro trabajo
(estudios de grabación, conciertos, discotecas, trabajos en aeropuertos,
sitios de construcción, etc.) o solo por malos hábitos como escuchar
música por audífonos con mucha intensidad. Fíjense que respecto a esto
último, los sistemas operativos de teléfonos con Android o IOS avisan
cuando superamos el límite recomendado de volumen.¿Cómo cuidar mis oídos?
Entre las recomendaciones están:
1. Moderar el uso de dispositivos portátiles, no solo para regular la intensidad a la que escuchamos música con nuestros audífonos, sino el tiempo de uso del mismo.
2. Los docentes en general y por supuesto que con mayor responsabilidad el maestro de música, está en la obligación de hablar sobre el cuidado del oído a sus estudiantes.
3. Evitar en los conciertos como público el ubicarse muy cerca de las cornetas principales.
4. En los conciertos como músicos, evitar el uso de monitoreo "in ear" (audífonos) con altos niveles de volumen.
5. Emplear tapones o protectores para el oído en ensayos, o sesiones de estudio, sobre todo en los casos de bateristas, técnicos de sonido, etc.
6. Visitar al otorrinolaringólogo por lo menos una vez al año y pedirle que nos realice una limpieza de oídos, algunos se llevarán una sorpresa.... :-)
Recomendaciones tan sencillas como estas alargarán la vida de nuestros oídos de lo contrario podemos padecer problemas a temprana edad que dificultarán nuestro desempeño como músicos o amantes de la música.
Un saludo para todos.
Johan Parilli
Clases
de Música Online Certificadas | www.datemusica.com
Comentarios
Publicar un comentario